CONCURSO DE IDEAS
COLIVING SÉNIOR
Ideas para hacer una pequeña urbanización bioclimática, que se integra en su entorno rural y natural castellano, basada en el diseño, la sostenibilidad y la eficiencia a través de una comunidad energética.
Y dentro de la urbanización, la zona destinada al COLIVING SÉNIOR, y ahí es donde se espera que plasmes todas tus ideas.
URBANIZACIÓN ECOEFICIENTE SÉNIOR
CASA PRIVADA + ESPACIOS POLIVALENTES + EXPERIENCIAS COMPARTIDAS
CÓMO PARTICIPAR

quién puede participar
Se podrán presentar los alumnos de cualquier universidad española e internacional que estén estudiando todavía alguno de los grados-máster universitarios y Formación Profesional de Grado Superior relacionados con estas temáticas:
- Urbanismo sostenible
- Arquitectura y Edificación Sostenible
- Planeamiento y Planificación de terrenos/espacios
- Geografía
- Ordenación del territorio
- Paisajismo
- Ingeniería sostenible
- Topografía
- Ciencias ambientales, Medio Natural, Desarrollo Rural
- Gestión territorial
- Diseño de espacios abiertos, urbanos y rurales
- Y similares
La temática objeto de los premios será la urbanización y edificación sostenibles y bioclimáticas de unos terrenos en la provincia de Segovia, España.
qUÉ PLAZOS HAY
El proceso de inscripción se abrirá el 20 de enero de 2025 a las 00:00 horas y finalizará el 24 de marzo a las 23:59 horas.
Los estudiantes interesados deberán inscribirse solamente a través de la plataforma KOOLFEST, rellenando el formulario de inscripción y subiendo los archivos solicitados para concursar.
Las candidaturas presentadas fuera de plazo no serán tenidas en cuenta en el concurso.
de dónde descargo el mapa base
El terreno está en el municipio de Riaza, Segovia, España.
A dónde subo mis ideas
A la plataforma Koolfest. En breve la abrimos.
QUÉ PREMIO HAY
El jurado valorará una candidatura y recibirá un premio (a decidir).
Hábitat Zero = diseño + sostenibilidad + eficiencia energética
¡PREMIAMOS LA MEJOR PROPUESTA!
El concurso premia ideas innovadoras que actúen en el espacio delimitado en la localidad de Riaza, Segovia, España

Concurso de ideas
Qué tener en cuenta
Qué aspectos conviene tener en cuenta para la urbanización Hábitat Zero Riaza:
- Diseño bioclimático y criterios Passivhaus.
- Permacultura: inspiración en la naturaleza.
- Bioeconomía circular: “residuo cero” y no toxicidad.
- Urbanización productora de energía: fotovoltaica, geotermia…
- Sistemas de aprovechamiento de agua de lluvias y reciclaje (las 3 erres).
- Casa flexible-mutable-adaptable, eficiente y luminosa.
- Domótica para consumo personalizado y aumentar el ahorro y eficiencia.
- Estructuras de madera contralaminada (CLT) hará que capture y almacene CO2 en lugar de emitirlo.
- Paisajes ajardinados y arbolados. Huertas. Posibilidad de gallinero. Fuentes (agua recuperable).
- Piscina viva.
- Espacio polivalente para compartir y socializar, y con objetivos culturales: sala con asientos, comedor, mesas de juegos, gimnasio… Acceso público. Atención centrada en la persona (ACP).
- Posibilidades de zaguán de entrada, estufa-chimenea, pérgolas y toldos.
- Comunitario: Internet, taller, parking de bicis.

SI TIENES DUDAS, CONTACTA POR ESTA VÍA
No tardaremos en responderte más de 24 horas